Desde la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se ha emitido una alerta de tormentas debido a la llegada de una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que ha alterado el equilibrio atmosférico, especialmente en zonas del interior y norte peninsular. 

Este fenómeno, acompañado de altas temperaturas, ha desencadenado una serie de episodios meteorológicos que obligan a estar prevenidos. Durante los primeros días de la semana, el calor extremo ha superado los 40 ºC en partes de Andalucía y Castilla-La Mancha. 

Sin embargo, a este calor le sigue una fase marcada por chubascos intensos, vientos fuertes y riesgo de granizo. La alerta de tormentas es una señal clara de que las condiciones climáticas pueden volverse adversas en cuestión de horas.

Descubre: ¡Oficial! Estos días se cobra pensión en abril 2025

¿Cuándo inicia la alerta de tormentas?

La AEMET ha informado que los efectos de la DANA comenzaron a sentirse desde el lunes, pero será entre el martes y el miércoles cuando se presenten las situaciones más críticas. 

El miércoles se perfila como el día más inestable, con alta probabilidad de tormentas eléctricas intensas, granizo de gran tamaño y rachas de viento superiores a los 80 km/h, especialmente en áreas montañosas del sistema Central, Pirineos, Galicia y la cornisa Cantábrica.

Regiones bajo mayor riesgo

Según los datos actuales, el norte peninsular se encuentra entre las zonas más expuestas, incluyendo comunidades como Euskadi, La Rioja, Aragón y Cataluña. También el centro de 

España, con particular énfasis en Castilla-La Mancha y Castilla y León, se verá afectado por chubascos irregulares y tormentas que podrían llegar sin previo aviso. La alerta de tormentas incluye un aviso naranja en zonas como el interior de Bizkaia, el Pirineo de Girona y el Ibérico de Soria.

¡Usa el comparador de seguros de salud gratis! Ubica la póliza más completa.

Efectos del polvo sahariano y la calima

Un fenómeno adicional que se ha sumado al pronóstico es la llegada de calima, provocada por el arrastre de polvo en suspensión desde el norte de África. Esta situación no solo reduce la visibilidad, sino que también incrementa el riesgo de lluvias de barro, especialmente en Ceuta, Melilla y áreas del litoral mediterráneo. 

La alerta de tormentas también contempla estos fenómenos combinados, que pueden complicar la movilidad y la calidad del aire.

comparador de seguros gratis

¿Qué pasa con las temperaturas?

Tras el paso de la DANA, se espera un ligero descenso térmico en gran parte del país. Durante el miércoles y jueves, las temperaturas bajarán entre 6 y 8 grados en comunidades como Galicia, Extremadura, Castilla-La Mancha y el interior de Andalucía. 

Sin embargo, esta pausa en el calor será breve, ya que el fin de semana volverá con temperaturas superiores a los 35 ºC en el valle del Ebro y la costa norte.

Recomendaciones ante la alerta

Es fundamental seguir los boletines oficiales de la AEMET y mantenerse informado sobre los cambios en tiempo real. Ante una alerta de tormentas, se recomienda evitar desplazamientos innecesarios, asegurar objetos en balcones y terrazas, y no resguardarse bajo árboles durante una tormenta eléctrica. 

Además, es aconsejable revisar el estado de los tejados y sistemas de drenaje, especialmente en viviendas unifamiliares.

¿El seguro de hogar cubre daños por lluvia?

Una duda frecuente en estos escenarios es si los seguros de hogar contemplan los desperfectos ocasionados por fenómenos meteorológicos. 

En general, los seguros estándar sí cubren los daños causados por lluvia, viento o granizo, siempre y cuando se superen ciertos umbrales de intensidad establecidos por la AEMET o el Consorcio de Compensación de Seguros. 

Es recomendable revisar las condiciones particulares de la póliza y, en caso de duda, consultar con la aseguradora para saber si se está protegido ante eventos como los previstos en esta alerta de tormentas.